top of page

¿Qué es la radiculopatía cervical o cervicobraquialgía?

La radiculopatía cervical o cervicobraquialgia (cuando se acompaña de dolor de cuello) es la descripción clínica de cuándo una raíz nerviosa en la columna cervical se inflama o daña, lo que resulta en un deterioro de su función neurológica. Los déficits neurológicos, como el adormecimiento, los reflejos alterados o la debilidad, pueden irradiarse desde el cuello hasta el hombro, el brazo, la mano o los dedos. También puede producir molestias tipo hormigueo y / o dolor de pinchazos como de alfileres y agujas, o también dolor tipo quemazón. Estas molestias también se tienden a distribuir desde el cuello, hacia el brazo y / o la mano. Muchas veces se confunden con patología del hombro, codo o manos (como por ejemplo con síndrome del túnel carpiano).


Raíces nerviosas cervicales saliendo desde la médula espinal hacia la extremidad superior a través de los agujeros entre las vertebras
Raíces nerviosas cervicales saliendo desde la médula espinal hacia la extremidad superior a través de los agujeros entre las vertebras

Raíces de nervio cervical y radiculopatía

Hay 8 pares de raíces nerviosas cervicales , numeradas de C1 a C8, en la columna cervical. Estas raíces nerviosas se ramifican desde la médula espinal y salen a ambos lados del canal espinal a través de un agujero intervertebral (pequeña abertura ósea entre las vértebras adyacentes). Estos nervios cervicales luego se ramifican para inervar los músculos que permiten el funcionamiento de los hombros, brazos, manos y dedos. También llevan fibras sensitivas a la piel de la extremidad superior.

El mecanismo de producción del dolor en la radiculopatia cervical es multifactorial, entre estos factores destacan:


- Irritación del nervio debido a proteínas inflamatorias liberadas desde el disco cervical enfermo.

- Por compresión de la raíz del nervio cervical secundario a una hernia de disco cervical o a un espolón de hueso (osteofitos)


Existen otras causas radiculopatía cervical, pero son más infrecuentes, como por ejemplo por infecciones o por tumores.


Raíz de nervio cervical comprimida por disminución del agujero intervertebral por artrosis
Raíz de nervio cervical comprimida por disminución del agujero intervertebral por artrosis

El curso natural de la radiculopatía cervical

La radiculopatía cervical es una condición que se presenta con una frecuencia ligeramente mayor en los hombres que en las mujeres. Es más probable que ocurra en personas de edad avanzada debido a los cambios degenerativos de la columna vertebral. Cuando se produce una radiculopatía cervical en personas más jóvenes, es más probable que se deba a una hernia de disco o sean secundarias a una lesión (Trauma). 

Los signos y síntomas de la radiculopatía cervical suelen aparecer de forma intermitente al principio (con episodios de crisis de dolor y otros momentos sin síntomas), pero también pueden desarrollarse de forma repentina o gradual. Algunos movimientos o posiciones de la cabeza, como poner el cuello en extensión (con la cabeza hacia atrás), pueden exacerbar los síntomas en algunos casos.

La mayoría de los casos de radiculopatía cervical son autolimitados y desaparecen por sí solos. En las primeras etapas, la mayoría de las recomendaciones son probar una combinación de uno o más tratamientos no invasivos, como por ejemplo el descanso o la modificación de la actividad, la kinesioterapia, la terapia con hielo y / o la terapia con calor.


Cuando la radiculopatía cervical es grave?

En algunos casos, la radiculopatía cervical puede continuar progresando con el adormecimiento y / o la debilidad y empeorando a pesar de los tratamientos. Mientras más prolongado sea la perdida de sensibilidad y / o la debilidad en el hombro, el brazo o la mano, mayor será la probabilidad de que estos déficits se vuelvan permanentes o conduzcan a la parálisis. Cuando los tratamientos no quirúrgicos no logran manejar adecuadamente los síntomas y se ha confirmado la compresión del nervio, es necesario considerar la cirugía para descomprimir el nervio.

324 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page