top of page

¿Qué es la Espondilolistesis degenerativa?

La espondilolistesis significa en latin "cuerpo vertebral deslizado" y se diagnostica cuando una vértebra se desliza hacia adelante sobre la que está debajo. La espondilolistesis degenerativa se produce como consecuencia del proceso de envejecimiento general en el que los huesos, las articulaciones y los ligamentos de la columna se debilitan y son menos capaces de mantener la columna vertebral alineada.


Espondilolistesis Lumbar L4-L5

Espondilolistesis degenerativa

La espondilolistesis degenerativa es más común en personas mayores de 50 años, y mucho más común en personas mayores de 65 años. También es más común en mujeres que en hombres por un margen de 3: 1.

Una espondilolistesis degenerativa ocurre típicamente en uno de dos niveles de la columna lumbar:

El nivel L4-L5 de la columna lumbar (ubicación más común)

El nivel L3-L4.

La espondilolistesis degenerativa es relativamente rara en otros niveles de la columna vertebral, pero puede ocurrir en dos niveles o incluso en tres niveles simultáneamente. Puede ocurrir espondilolistesis cervical (en el cuello), pero es menos frecuente que la espondilolistesis lumbar. Cuando la espondilolistesis degenerativa ocurre en el cuello, generalmente es un problema secundario a la artritis en las articulaciones facetarias.


Causas degenerativas de la espondilolistesis

Cada nivel de la columna vertebral está compuesto por un disco en la parte frontal y uniones facetarias emparejadas en la parte posterior. El disco actúa como un amortiguador entre las vértebras, mientras que las articulaciones facetarias emparejadas restringen el movimiento. Permiten que la columna vertebral se doble hacia delante (flexión) y hacia atrás (extensión), pero no permite mucha rotación.

A medida que las articulaciones facetarias envejecen, pueden volverse incompetentes y permitir demasiada flexión, permitiendo que un cuerpo vertebral se deslice hacia adelante sobre el otro.


Diagnóstico de la espondilolistesis degenerativa

La espondilolistesis degenerativa es diagnosticada por un especialista en columna vertebral a través de un proceso de 3 pasos:

Historial médico: principalmente una revisión de los síntomas del paciente y cómo varían con ciertas posiciones o movimientos.

Examen físico: el paciente es examinado para detectar síntomas, como disminución de rango de movimiento, flexibilidad, debilidad muscular o síntomas neurológicos.

Pruebas de diagnóstico: si se sospecha una espondilolistesis después de la historia clínica y el examen físico, se pueden realizar imágenes para confirmar el diagnóstico y / o descartar otras posibles causas de los síntomas del paciente. Sobre la base de los resultados de las imagenes, se pueden ordenar exámenes adicionales, como electromiografía o radiografías dinámicas, para obtener información adicional.

A diferencia de la espondilolistesis ístmica, el grado de deslizamiento de una espondilolistesis degenerativa generalmente no se clasifica, ya que casi siempre es de grado 1 o 2.

En los casos de espondilolistesis degenerativa, las articulaciones facetarias degeneradas tienden a aumentar de tamaño, y a medida que crecen pueden invaden el canal espinal causando raquiestenosis lumbar.

176 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page