Los síntomas de una hernia de disco lumbar varían ampliamente, desde dolor moderado en la espalda y glúteos, hasta adormecimiento y debilidad muscular que requieren atención médica inmediata.
En la gran mayoría de los casos, el dolor disminuye dentro de cuatro semanas. Pero a pesar de su corta duración, el dolor puede ser insoportable y dificultar la participación en las actividades y responsabilidades diarias. Para algunos pacientes, el dolor puede volverse crónico y / o debilitante.

Síntomas comunes de la hernia de disco lumbar
Es común que una hernia de disco comprima o inflame, una raíz de nervio cercana, causando que el dolor se irradie a lo largo del trayecto del nervio ciático. Una hernia de disco lumbar es la causa más común de ciática, dolor en la pierna a lo largo del nervio ciático en la parte posterior de la pierna.
Estas son algunas de las características generales del dolor de la hernia de disco lumbar:
Dolor en la pierna . El dolor de la pierna es típicamente peor que el dolor de espalda baja. Si el dolor se irradia a lo largo del camino del nervio ciático en la parte posterior de la pierna, se lo denomina ciática o radiculopatía lumbar.
Dolor tipo Neuropático . Los síntomas más notables generalmente se describen como abrasador, agudo, eléctrico, radiante o punzante, similar a un hormigueo muy molesto o con sensación de golpe eléctrico.
Localización variable de síntomas . Dependiendo de variables como el tamaño de la hernia de disco y de su localización, los síntomas pueden experimentarse en la parte baja de la espalda, glúteos, parte delantera o trasera del muslo, pantorrilla, pie y / o dedos, y generalmente afectan solo a una pierna.
Síntomas neurológicos . Entumecimiento, sensación de agujas y pinchazos, debilidad y / o hormigueo en la pierna, el pie y / o los dedos de los pies.
Imposibilidad de levantar el pie. Los síntomas neurológicos causados por la hernia pueden incluir dificultad para levantar el pie al caminar o pararse sobre la punta del pie, una afección conocida como pie caído o drop foot.
Dolor en la espalda baja o dolor lumbar. Puede haber dolor en la parte baja de la espalda, pero no siempre. El dolor lumbar puede describirse como sordo o palpitante, y puede ir acompañado de rigidez. Si la hernia de disco causa espasmos musculares en la zona lumbar, el dolor puede aliviarse en un día o dos más en reposo relativo, aplicando calor local, sentado en un sillón reclinable o acostado sobre la espalda con una almohada debajo de las rodillas.
Dolor que empeora con el movimiento . El dolor puede seguir de pie o estando sentado durante un tiempo prolongado, o después de caminar incluso una distancia corta. Una risa, un estornudo u otra acción repentina también pueden intensificar el dolor.
Dolor que empeora al inclinarse hacia adelante. Muchos encuentran que las posiciones tales como encorvarse o encorvarse hacia adelante en una silla, o inclinarse hacia adelante en la cintura, hacen que el dolor de la pierna empeore notablemente.
Inicio rápido . El dolor de la hernia de disco lumbar generalmente se desarrolla rápidamente, aunque puede no haber ninguna acción o evento identificable que desencadenó el dolor.
Los síntomas de la hernia de disco lumbar suelen ser más intensos si la hernia es grande. El dolor puede ser más leve y limitarse a la espalda baja si la hernia de disco no afecta a un nervio.
En algunos casos, el primer indicio de una hernia de disco es el dolor en la parte baja de la espalda o el dolor en la pierna que se produce durante unos días y luego desaparece.
Síntomas raros pero peligrosos de la hernia de disco lumbar
La pérdida del control de la vejiga o los intestinos, el dolor en la parte inferior de la espalda, el adormecimiento en el área gluteo-genital y la debilidad en ambas piernas son signos de una afección rara pero grave llamada síndrome de cauda equina.
Esta compresión de los nervios al final de la columna vertebral pueden causar parálisis y otras discapacidades permanentes si se retrasa el tratamiento. Si se presentan estos síntomas, se necesita tratamiento médico de urgencia, que puede incluir cirugía.
La ubicación de la compresión nerviosa es la clave en los síntomas
Los síntomas de una hernia de disco pueden variar según la ubicación de la raíz del nervio comprimido, ya que las vías nerviosas son diferentes en cada nivel de la columna vertebral. Por ejemplo:
La compresión de la raíz L3 o L4 de una hernia de disco puede llevar a un reflejo anormal cuando el área justo debajo de la rodilla se golpea con el martillo de reflejo de goma. Esto se llama reflejo patelar. El dolor causado por una compresión de L3 o L4 generalmente se irradia al músculo cuádriceps femoral en la parte anterior del muslo. Esto es diferente de la ciática, que corre a lo largo de la parte posterior de la pierna.
La compresión de la raíz L5 (a nivel L4-L5) de una hernia de disco puede causar síntomas como debilidad en la extensión del dedo gordo del pie y, posiblemente, en el tobillo, lo que ocasiona dificultades con el movimiento del talón a dedo en la marcha. Esta debilidad se llama pie caído. Se puede sentir adormecimiento y dolor en la parte superior del pie, y el dolor también puede irradiarse en el glúteo.
La compresión de la raíz S1 (en el nivel L5-S1) de una hernia de disco puede causar la pérdida del reflejo del tobillo y/o debilidad que dificulta que los pacientes se pongan de puntillas o en la punta de pie. El entumecimiento y / o el dolor pueden irradiarse a lo largo de la parte de afuera de la pantorrilla, hasta la planta del pie o la parte de afuera del pie y también hacia los dedos de los pies.
Los síntomas atribuidos a una hernia de disco lumbar pueden tener otras causas. Por lo general, se necesita un examen físico completo, una evaluación médica y, a veces, pruebas de diagnóstico por imágenes para determinar la fuente del dolor y otros síntomas.